La Agencia de Seguridad Alimentaria de la UE (EFSA), acaba de revisar los niveles de bisfenol- A, presente en muchos envases de los que nos rodean, sobre todo lleva analizando desde el boom del plástico, botellas, papeles térmicos... el BPA se lleva analizando desde el boon del plástico en los años '30 y las principales conclusuines que se han sacado es que una dosis alta puedes ser perjudicial para la salud.
Dónde se encuentra el BPA?
-en los cristales de las gafas.
-en los empastes dentales
-en el interior de algunas latas
-en algunas pinturas
El Peligro del BPA.
En algunos momentos se relacionó este componente químico con el ciclo hormonal de los humanos, mimetiza, la a acción de los estrógenos naturales. De ahí que los más afectados empiezan siendo los bebés por la lactancia materna y su presencia de biberos, hasta adultos y ancianos por su presencia en todo tipo de envases.
En muchos hombres hay información sobre disminución del esperma y problemas de fertilidad. En algunas mujeres se ha asociado su presencia a la disminución de óvulos.
Cómo evitarlos?
En Japón, por ejemplo, el interior de las latas se ha revestido de poliéster.
En Canadá se recomendó que los biberones no se calentaran en el microondas y no se utilizaran con líquidos calientes. Ha sido el primer país que ha calificado el BPA como sustancia tóxica.
En junio de 2011, la Unión Europea, prohibió la venta de biberones de plástico que lleven el componente Bisfenol A, por sus posibles efectos perjudiciales para la salud.
Dónde se encuentra el BPA?
-en los cristales de las gafas.
-en los empastes dentales
-en el interior de algunas latas
-en algunas pinturas
El Peligro del BPA.
En algunos momentos se relacionó este componente químico con el ciclo hormonal de los humanos, mimetiza, la a acción de los estrógenos naturales. De ahí que los más afectados empiezan siendo los bebés por la lactancia materna y su presencia de biberos, hasta adultos y ancianos por su presencia en todo tipo de envases.
En muchos hombres hay información sobre disminución del esperma y problemas de fertilidad. En algunas mujeres se ha asociado su presencia a la disminución de óvulos.
Cómo evitarlos?
En Japón, por ejemplo, el interior de las latas se ha revestido de poliéster.
En Canadá se recomendó que los biberones no se calentaran en el microondas y no se utilizaran con líquidos calientes. Ha sido el primer país que ha calificado el BPA como sustancia tóxica.
En junio de 2011, la Unión Europea, prohibió la venta de biberones de plástico que lleven el componente Bisfenol A, por sus posibles efectos perjudiciales para la salud.
Me ha parecido interesante ;)
ResponderEliminarEstoy de acuerdo contigo. La alimentación es la base del cuerpo humano pero creo que la proteína animal también es necesaria para funcionar bien.
ResponderEliminarese fernando el texto es muy interesante sobre todo para saver como evitarlo ese fernando como mola se merece una olaaa
ResponderEliminarAlumno, soy bin laden, te vigilaré el blog.
ResponderEliminar